Consejos para una entrevista de trabajo exitosa

Hoy en día una entrevista de trabajo es muy importante para dejar una buena imagen para ese empleo que estamos buscando, te vamos a dar consejos que te ayudarán a triunfar en tu próxima entrevista de trabajo y te indicamos las preguntas que siempre se repiten, algunas son preguntas con trampa. El entusiasmo siempre es importante porque te ayuda a ir con energía a la entrevista.

Entrevista-de-trabajo

Antes de llegar a la entrevista, tómate unos minutos para relajarte, respirar profundamente, comer correctamente. Es recomendable ir bien descansado y limpio para dar una buena primera impresión.

¿Qué es una entrevista de trabajo?

Es una charla entre el responsable de Recursos Humanos o empresario o empresaria y otra persona que quiere el trabajo que están ofreciendo. El propósito de la entrevista es conocer a la persona y averiguar si es apta o no para el puesto que se publica, si cumple con los requisitos para desempeñar el puesto de la mejor forma posible. En la entrevista se analizan todas las características físicas, emociones, posturas, lenguaje, preparación, lenguajes, habilidades, etc.

Aunque parte del Curso Online de MMI ayuda a hacer sabio a un estudiante de medicina y también contribuye a la preparación para las entrevistas de trabajo.

Tu currículum refleja tu información más relevante, con estudios terminados y sin mentir ni exagerar conocimientos. Si llegas a la entrevista es porque tu currículum cumple con los requisitos que están buscando. Así que sé positivo. Y controla todo lo que pones, la entrevista se basará en ello.

El personal de recursos humanos o el encargado de realizar la entrevista no lo tiene nada fácil, piensan que en esos días tendrán varias entrevistas y que analizan a cada persona eligiendo la que mejor se adapta a los requisitos que la empresa necesita. Por eso tienes que ser auténtico y dar lo mejor de ti en ese proceso.

Si vas a una entrevista de trabajo y te interesa ese trabajo, tienes que preparar bien la entrevista, te dejamos varios consejos para que vayas con confianza y tengas éxito.

La primera impresión es lo que cuenta:

  • Ser puntual.
  • Sonrisa.
  • Mire al entrevistador a los ojos.
  • Mostrar entusiasmo por el trabajo y por la empresa.
  • Utilice siempre un lenguaje positivo.
  • Debes tener claro tus habilidades, experiencia y formación.

Al entrar por la puerta, observarán cómo te mueves, cómo te presentas, cómo te sientes.

Conocer bien su Currículum son los datos en los que se basa la persona que realiza la entrevista.

Antes de la entrevista

Lo mejor es que:

  1. Prepare su entrevista.
  2. Interésese por la empresa, su ubicación, un poco de su historia, el puesto a ocupar, el tamaño de la empresa. Compruebe todo lo que pueda en línea. Este interés te ayudará.
  3. La forma de vestir según el puesto de trabajo es según la empresa y el puesto de trabajo.
  4. Sinceridad, no exageres ni mientas.
  5. Haga preguntas interesantes para mostrar interés.
  6. Demuestre que puede contribuir al trabajo ya la empresa lo que necesitan.
  7. No se exceda, pero redirija la conversación hacia sus puntos fuertes todo el tiempo.
  8. Utilice un lenguaje positivo y correcto, no cruces los brazos, y el lenguaje corporal también es muy importante.
  9. Gracias por la oportunidad de ser entrevistado.

Durante la entrevista

  • Entrar con decisión y saludar al entrevistador de manera firme y si es posible con el Sr. o la Sra.
  • No estrechar la mano, esperar a que el entrevistador se la ofrezca.
  • Apriete su mano firmemente, mirándome a los ojos y sonriendo.
  • Cuando te lo digan es recomendable que te sientes correctamente en el centro de la silla.
  • Esté atento a todo lo que ocurra en la entrevista.
  • No muestre nerviosismo.
  • Espere su turno para hablar.
  • Deje que la persona que lo entrevista tome la iniciativa.
  • Cruzar los brazos se siente como si estuviera a la defensiva, así que mantenga una postura relajada.

Después de la entrevista.

  • Analice los puntos en los que se ha sentido más fuerte y en los que se ha sentido más débil.
  • Los datos que consideres relevantes para una segunda entrevista o que te servirán para otras entrevistas.
  • La experiencia se extrae de todas las entrevistas y es importante para las siguientes.

“Tenga en cuenta algo muy importante, casi en todas las entrevistas hay preguntas que se repiten:”

Personalidad

  • Te piden que hables de ti mismo, tus aficiones, el voluntariado, los últimos libros que has leído…
  • Las formas en las que previamente has resuelto con éxito situaciones difíciles.
  • ¿Qué aportarías a la empresa?
  • ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Eres un líder?
  • Cuéntanos los adjetivos calificativos que mejor te definen.
  • ¿Qué impresión crees que me dio después de esta entrevista?

Capacitación

  • ¿Por qué estudiaste lo que estudiaste? ¿Qué otros estudios te atrajeron?
  • ¿Qué tema le gustó más? ¿En qué materia obtuviste la mejor calificación?
  • ¿Planea continuar o ampliar sus estudios de alguna manera?
  • ¿Si volvieras a estudiar, sería lo mismo?
  • Además de tus estudios, has realizado cursos, idiomas, máster
  • ¿Tuviste algún cargo representativo durante tu etapa como estudiante?

Trabajos previos

  • ¿Qué aprendió durante sus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñaste? ¿Cuánto cobraste?
  • ¿Tenía personas a su cargo?
  • ¿Hubo algún trabajo anterior que le gusto más, o menos?
  • ¿Cómo se llevaba con sus colegas, con sus jefes, con sus subordinados?
  • ¿Cuál fue la situación más desagradable en la que se vio a sí mismo? ¿Cómo te las arreglaste?
  • Describe al mejor jefe que hayas tenido. Y lo peor y por qué
  • Podrías describir un día normal en su trabajo anterior.
  • ¿Cómo consiguió ese trabajo?

Trabajo

  • ¿Que sabes de nuestra compañía? ¿Qué le gusta de esta empresa?
  • ¿Prefiere un trabajo predecible o un trabajo que cambia?
  • ¿Estaría dispuesto a mudarse a otra ciudad, a otro país o viajar con frecuencia?

¿Tiene alguna preferencia geográfica?

  • ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades para este puesto?
  • ¿Qué te ves haciendo en 5 años? ¿Cuáles son sus metas a largo plazo?
  • ¿Cómo se enteró de este puesto?
  • ¿Estaría dispuesto a realizar un curso de formación a cargo de la empresa, antes de ser contratado?
  • ¿Cuánto quiere ganar ahora?
  • ¿Cuándo podría incorporarse al trabajo?
  • ¿Qué personas de las empresas para las que ha trabajado anteriormente pueden darnos referencias sobre usted?
  • ¿Participa en otros procesos de selección?

Conclusiones

En resumen, una entrevista de trabajo se debe estudiar muy bien para dejar una buena imagen y lo más importante para cualquier trabajo es que tu currículum esté activo, que te interesen las situaciones y que te entrenes para los desafíos. Por eso en MedicMind tenemos muchos alumnos que nos preguntan sobre cursos en su sector para reciclar y en otros sectores para mejorar. Es muy importante inscríbete online en cualquiera de nuestros cursos. Inicia tu entrenamiento, adáptalo a ti con tus horarios y desde tu casa.

Compartí esta Información:

Deja un comentario